Comparto desde mi experiencia y sentipensares, para quien pueda servirles:
1. Definir qué tipo de práctica espiritual harás: yoga, meditación, ritual, conexión con la naturaleza, etc.;
2. Planificar la práctica y el objetivo junto a un profe o terapeuta;
3. Fijar un horario/día y poner una alarma (para que no haya excusas);
4. Crear un espacio especial (altar o espacio sagrado) para que te inspire a hacer tu práctica;
5. Chequear que el espacio esté limpio (física y energéticamente);
6. Chequear que no hayan ruidos molestos (y si los hay, poner música de ambiente);
7. Hacerla en el día u horario elegido, y por sobre todo, disfrutarla;
8. Escribir o registrar lo que se va generando en tu interior;
9. Sostenerla diariamente o semanalmente según hayas definido; y
10. Cambiarla cuando sientas que los necesitás, o que llegaste a tu objetivo.
¿Te sirvió? ¿Tenés una práctica espiritual personal o te gustaría tenerla?
Te leo,
Mili
10 consejos para empezar a tener una práctica espiritual.

Te puede interesar
Accede con tu cuenta de Mili Figueroa - Un camino de conexión
Registrate
email Registrarme con mi email
¿Ya tenes cuenta?
Iniciar sesión